.NET 8: todas las novedades de la nueva versión LTS

.NET 8 es la nueva versión del framework que presenta Microsoft y que incorpora soporte a largo plazo (Long Time Support ó LTS).

Como novedad, el soporte para esta versión durará tres años a partir de la fecha de lanzamiento, por lo que estará vigente hasta noviembre del 2026.

Para que le saques el máximo partido, te contamos las principales mejoras y los avances en desarrollo que incorpora esta actualización:

Mejoras en rendimiento y optimización

Optimizaciones JIT

El compilador Just-In-Time ha sido mejorado para acelerar la ejecución de código, lo que resulta en tiempos de arranque más rápidos y mejor rendimiento general. Las mejoras se centran en algoritmos avanzados para la optimización de código en tiempo de ejecución.

Esto incluye mejoras en la recompilación de métodos usados frecuentemente y la optimización de estructuras de datos internas para acelerar el procesamiento.

Reducción de la huella de memoria

Nuevos avances en la gestión y la eficiencia del consumo de memoria hacen que .NET 8 sea una opción aún mejor para sistemas con recursos limitados.

La implementación de técnicas más eficientes en la recolección de basura (garbage collector o GC) y la asignación de memoria disminuyen la sobrecarga general de memoria, particularmente en escenarios donde múltiples contenedores se ejecutan en el mismo hardware.

Avances en desarrollo de aplicaciones

ASP.NET Core

Se ha puesto el foco en mejorar las capacidades de autenticación y autorización, proporcionando recursos para aumentar la seguridad en aplicaciones web.

Además, se han implementado nuevas funcionalidades en Blazor así como mejoras en el manejo de SignalR y en la creación y gestión de APIs RESTful.

Compilación AOT nativa

La compilación Ahead-of-Time permite la publicación de una aplicación en una versión independiente del entorno de ejecución, incluyendo todo lo necesario en un único fichero.

En .NET 8 se han implementado mejoras en términos de compatibilidad y optimización, tanto de tiempo de generación como de espacio final que ocupa el fichero.

Mejor integración para el trabajo con contenedores

Gestión nativa de contenedores

La capacidad para crear contenedores e imágenes viene incluida de manera nativa en el SDK de .NET 8 sin necesidad de instalar paquetes externos a través de NuGet.

Seguridad en contenedores

.NET 8 establece como predeterminada la nueva funcionalidad non-root lo que permite ejecutar contenedores de .NET como un usuario sin privilegios de administrador, alineándose así con el principio de mínimo privilegio.

Esto permite reducir en gran medida las acciones que un usuario puede llevar a cabo dentro de un contenedor, mejorando sensiblemente la seguridad.

Integración con Kubernetes

Se han incorporado mejoras y herramientas para facilitar el despliegue y la gestión de aplicaciones .NET en Kubernetes.

.NET en Linux

En versiones anteriores, para compilar código .NET en entornos Linux era necesario crear un fichero intermedio a partir del repositorio origen.

En .NET 8 es posible compilar código .NET en entornos Linux directamente desde el repositorio.

C# 12

.NET 8 trae consigo la versión 12 de C#, que introduce tipos de referencia mejorados, patrones extendidos y mejoras en la sintaxis que hacen que el código sea más limpio y mantenible.

La implementación de constructores primarios para clases y estructuras, la posibilidad de establecer valores por defecto en expresiones lambda, el uso de expresiones dentro de colecciones son algunos ejemplos de lo que viene incluido en esta nueva versión en su búsqueda por simplificar la codificación y mejorar la legibilidad del código.

Bibliotecas de CORE .NET

En las bibliotecas de Core .NET también se ha actualizado lo siguiente:

  • Se han implementado mejoras en el proceso de serialización/deserialización del formato JSON
  • Se ha añadido una nueva clase para trabajar con abstracción de tiempo, lo que permite simular el tiempo en escenarios de prueba
  • Se han implementado recursos nativos para trabajar con UTF-8
  • Se han añadido nuevos métodos para trabajo con aleatoriedad
  • Se han implementado herramientas que permiten mejorar la seguridad en las comunicaciones remotas
  • Se han incluido nuevas herramientas para validación de datos, criptografía, compresión y trabajo con métricas.

Y más novedades…

  • Junto con .NET 8 llega el Visual Studio 2023, que se espera que proporcione una integración más profunda y características mejoradas para desarrolladores .NET, incluyendo mejor soporte para la depuración y el diagnóstico de aplicaciones.
  • Entity Framework Core 8: Esta nueva versión trae consigo mejoras de rendimiento, soporte para nuevos patrones de acceso a datos y mejoras en la migración de bases de datos.

En resumen

La versión 8 de .NET representa un paso importante en la evolución de la plataforma, con un claro enfoque en mejorar el rendimiento, la eficiencia y la productividad del desarrollador.

Ya sea que estés construyendo aplicaciones web, móviles, de escritorio o servicios en la nube, .NET 8 ofrece una amplia gama de características y mejoras para ayudarte a desarrollar de manera más rápida, eficiente y segura.

Con esta nueva versión, Microsoft continúa reforzando su compromiso con la comunidad de desarrolladores, proporcionando una plataforma robusta y con futuro para el desarrollo de software moderno.

¿QUÉ ES LA PLATAFORMA MOODLE Y PARA QUÉ SIRVE?

La plataforma Moodle es un sistema de enseñanza diseñado para crear y gestionar espacios de aprendizaje online adaptados a las necesidades de profesores, estudiantes y administradores.

En términos más técnicos, es un sistema web dinámico creado para gestionar entornos de enseñanza virtual, basado en tecnología PHP y bases de datos MySQL.

La primera versión fue creada en el año 2002 por el pedagogo e informático australiano Martin Dougiamas, y su nombre original procede del acrónimo de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos). 

Las plataformas de enseñanza online como Moodle también reciben el nombre de LMS, el acrónimo de Learning Management System (sistema de gestión de aprendizaje).

En el mercado podemos encontrar diversos LMS como Chamilo, e-Doceo, Canvas, Sakai, FirstClass, etc. La lista es muy amplia, pero Moodle gana la partida. Su infinidad de puntos fuertes lo convierten en la plataforma de enseñanza online más extendida a nivel mundial.

Si ya trabajas con Moodle, seguro que ya tendrás bastante claro por qué es el líder.

Pero si aún no lo has tenido la oportunidad, sigue leyendo y… ¡descubre por qué! También pues acceder a nuestro curso de Moodle

Moodle, acceso libre y gratuito

El primer punto fuerte de Moodle es que es un software libre que se distribuye bajo la licencia GPL (General Public License). Esto significa que cualquier persona o institución puede hacer uso de él y adaptarlo a sus necesidades sin pagar ni un céntimo por ello. 

Puedes descargar, instalar, utilizar, modificar y personalizar Moodle a coste cero

El carácter gratuito y abierto de Moodle lo convierten en una herramienta muy atractiva, que además cuenta con muchas más ventajas:

• Herramienta estable y de confianza

Todo tipo de organizaciones de todos los tamaños confían en ella para desarrollar sus proyectos de formación online.

Intuitiva y fácil de usar

Aprender a gestionarla y utilizarla es muy sencillo. El panel de usuario tiene una interfaz simple, características de arrastrar y soltar, y recursos bien documentados.

Siempre actualizada

Moodle es continuamente revisado y mejorado para adaptarse a las necesidades de los usuarios a lo largo del tiempo. En su desarrollo están implicados miles de usuarios de todo el mundo que se organizan en torno a comunidades online.

• Flexible y personalizable

Al ser un software de código abierto, Moodle puede ser personalizarse y adaptarse a las necesidades individuales gracias a su estrructura de funcionamiento modular.

• Escalable a cualquier tamaño

Es una plataforma que puede dar servicio desde unos cuantos estudiantes a miles de ellos, tanto en organizaciones pequeñas como en grandes.

Ubícua y accesible desde cualquier dispositivo

El acceso a Moodle se realiza desde la web, por lo que puede accederse a él desde cualquier lugar del mundo, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Su interfaz es compatible con móviles y todos los navegadores de internet.

• Robusta, segura y privada

Los desarrolladores de Moodle están comprometidos con la seguridad de los datos y la privacidad del usuario, por eso los controles de seguridad de la plataforma son actualizados constantemente. Moodle cuenta con sistemas que dan protección frente al acceso no autorizado, la pérdida de datos y el mal uso.

• Con funcionalidades ampliables

Las posibilidades de Moodle son ilimitadas. Sus funcionalidades pueden extenderse gracias a la instalación de plugins y complementos, fruto de la colaboración de una gran comunidad global.

• En tu propio idioma

Moodle está traducido a más de 120 idiomas. Su capacidad multilingüe es otra de sus características más apreciadas.

¿Para qué sirve Moodle?

La plataforma Moodle sirve para crear espacios de enseñanza online y administrar, distribuir y controlar todas las actividades de formación no presencial de una entidad educativa u organización. 

Por este motivo sus desarrolladores lo consideran un sistema «todo en uno».

Moodle cubre las necesidades de los 3 roles principales implicados en acciones formativas online:

• Profesores

Su funcionamiento facilita al máximo las tareas del formador online. Su completo kit de herramientas garantiza el control de todas las actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje, desde un único panel de administrador.

Alumnos

Su uso también resulta funcional, simple e intuitivo para los alumnos. Esto les ayuda a centrarse en sus tareas de estudio y no tener que preocuparse por aprender a utilizar una herramienta compleja. 

Administradores

Su interfaz gráfica permite crear aulas virtuales y cursos con facilidad, sin aplicar tareas de programación. Es un sistema flexible y totalmente personalizable capaz de adaptarse a los parámetros de cualquier entidad educativa, método de enseñanza, estructura de contenidos, formato de recursos didácticos (texto, imagen, vídeo, presentación, etc), estética visual, etc. Sus capacidades también pueden ampliarse con la instalación de plugins.

Moodle fue diseñado con visión global, tanto para la enseñanza como para el aprendizaje

Con Moodle es posible:

  • Gestionar usuarios, accesos y roles.
  • Diseñar la estructura pedagógica acciones formativas.
  • Gestionar recursos didácticos y actividades de formación.
  • Controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje de los alumnos.
  • Evaluar a los alumnos y generar informes.
  • Establecer vías de comunicación entre el profesor y los alumnos.
  • Crear espacios de aprendizaje colaborativo. 

Y estas solo son algunas de sus principales funcionalidades.

¡La versatilidad de Moodle es uno de sus puntos fuertes! 

¿Quién utiliza Moodle?

Moodle es utilizado por una gran variedad de usuarios, instituciones y empresas de todos los tamaños con diferentes públicos y objetivos pedagógicos:

  • Universidades
  • Preparatorias
  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria
  • Departamentos gubernamentales
  • ONG
  • Fundaciones y asociaciones
  • Empresas de todos los sectores
  • Profesores, docentes y formadores
  • Educadores freelance
  • Autodidactas

Si trabajas en el área de RRHH o en el departamento de Formación y desarrollo de una empresa, Moodle también es una plataforma muy útil para crear acciones de formación interna y compartir la cultura corporativa de la organización con los trabajadores.

En España estas son algunas de las Universidades que utilizan Moodle como sistema gestor de enseñanza online: la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Barcelona, en algunos departamentos de la UNED, la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad de Extremadura, la Universidad Pontificia de Comillas y ESADE, entre otras.

A nivel internacional la Shell, la London School of Economics, la Universidad Estatal de Nueva York, Microsoft y la Universidad Abierta del Reino Unido (Open University), son algunos ejemplos de organizaciones que confían en Moodle.

Según las últimas estadísticas de Moodle, en la actualidad tiene presencia en 229 países, siendo España el 2º en importancia, y cuenta con:

  • Más de 190.000 sites registrados
  • 270 millones de usuarios

Si sientes curiosidad, puedes acceder al Registro General de sites Moodle para comprobar país por país todas las empresas e instituciones que hacen uso de él.

Filosofía y modelo pedagógico de Moodle

Moodle está concebido en torno al modelo pedagógico del Construccionismo Social, que centra el aprendizaje en las actividades y no en los contenidos o en las herramientas.

El aprendizaje es significativo cuando es el resultado de un conocimiento que se comparte con otros y se pone en práctica.

Este modelo pedagógico se basa en las siguientes premisas:

  • El conocimiento se crea cuando interactuamos con el entorno

Todo lo que leemos, vemos, oímos, sentimos y tocamos contrasta con nuestro conocimiento anterior y nos permite formar nuevo conocimiento, que reforzaremos si podemos usarlo con éxito en nuestro entorno. La pasividad no genera conocimiento, solo la puesta en práctica de la experiencia es lo que permite construirlo y consolidarlo.

Esto no significa que no podamos aprender leyendo o asistiendo a una clase magistral. Podemos hacerlo, pero se trata más de un proceso de transferencia de «cerebro a cerebro» que de construcción de conocimiento.

  • El aprendizaje es más efectivo cuando se construye algo que debe llegar otros

Por ejemplo, puedes leer este post varias veces y aun así haberlo olvidado mañana. Pero si tuvieras que explicárselo a alguien, comprenderías mejor los nuevos conceptos y los podrías integrar con tus propias ideas para crear nuevo conocimiento.

  • El conocimiento compartido impulsa el aprendizaje a niveles profundos

Cuando compartimos nuestro conocimiento con un grupo social (compañeros de estudios, compañeros de trabajo, etc) formamos parte de una cultura de objetos de conocimiento compartidos con significados compartidos. Esto nos motiva a seguir aprendiendo porque consideramos que nuestras aportaciones son valiosas para el colectivo.

  • Enfoque conectado y separado

Moodle potencia el comportamiento constructivo, que se produce cuando en el proceso de aprendizaje una persona es capaz de defender sus propias ideas usando la lógica y a la vez es empática, aplica la escucha activa y se esfuerza en comprender el punto de vista del otro para hacer nuevas aportaciones y construir conocimiento.

¿Quién debería aprender Moodle?

  • Profesores, docentes, formadores, tutores y estudiantes universitarios que quieren desarrollar su actividad profesional en entornos virtuales de enseñanza.
  • Personal de Recursos Humanos.
  • Personal de centros de formación.
  • Instituciones educativas, centros de formación, academias, fundaciones, asociaciones y ONG que imparten formación a sus usuarios.
  • Personas interesadas en aprender a gestionar entornos virtuales de enseñanza.

SQL Server Reporting Services

SQL Server Reporting Services (SSRS) ofrece un conjunto de servicios y herramientas locales que permiten crear, implementar y administrar informes paginados. Descargue SQL Server 2022 Reporting Services desde el Centro de descarga de Microsoft.

Crear, implementar y administrar informes

La solución SSRS ofrece la información apropiada a los usuarios correctos de manera flexible. Los usuarios pueden consumir los informes en un explorador web en su ordenador o dispositivo móvil o por correo electrónico.

SQL Server Reporting Services ofrece un conjunto actualizado de productos:

  • Informes paginados actualizados, de modo que pueda crear informes de aspecto moderno, con herramientas actualizadas y nuevas características para crearlos.
  • Un portal web moderno que puede ver en cualquier explorador moderno. En el nuevo portal, puede organizar y mostrar informes paginados y KPI de Reporting Services. También puede almacenar libros de Excel en el portal.

Siga leyendo para obtener más información sobre estos productos.

Novedades de Reporting Services

Consulte Novedades de Reporting Services para mantenerse al día de las nuevas características de SQL Server Reporting Services.

Informes paginados

Reporting Services está asociado con los informes paginados, que son ideales para documentos de diseño fijo optimizados para la impresión, como los archivos PDF y Word.

Esta carga de trabajo esencial de BI sigue existiendo en la actualidad, por lo que la hemos modernizado. Ahora puede crear informes de aspecto moderno con características nuevas y actualizadas mediante el Generador de informes o el Diseñador de informes de SQL Server Data Tools (SSDT).

  • Hemos actualizado todos los estilos y paletas de colores predeterminados, de manera que puede crear informes con un nuevo estilo moderno y minimalista de forma predeterminada.
  • Hemos actualizado el panel de parámetros para que pueda organizar los parámetros como quiera.
  • Puede exportar a nuevos formatos, como PowerPoint. Las visualizaciones de Reporting Services en PowerPoint son activas y se pueden editar; es decir, no son capturas de pantalla.
  • Puede crear una experiencia híbrida de Power BI o de Reporting Services: en lugar de volver a crear los informes locales de Reporting Services en Power BI, puede anclar objetos visuales de estos informes en los paneles de Power BI. Luego puede supervisarlo todo desde un lugar en el panel de Power BI.

Microsoft Copilot, la IA en tu día a día

Es el contexto actual, de innovación y avance tecnológico, surge Copilot, la última joya de la corona de Microsoft en el campo de la IA. Diseñado para operar de manera transversal en diversos dominios empresariales, desde ventas y marketing hasta gestión de la cadena de suministro, Copilot no es solo un producto, sino una manifestación del compromiso de Microsoft con el futuro inteligente y automatizado.

Esta solución se destaca no solo por su capacidad de realizar tareas complejas, sino también por su habilidad para aprender, adaptarse y evolucionar, marcando un hito en lo que promete ser la próxima generación de herramientas de negocios impulsadas por la inteligencia artificial.

¿Qué es Copilot y cómo funciona?

Copilot, impulsado por la avanzada tecnología de inteligencia artificial de Microsoft, es una solución de asistencia interactiva diseñada para automatizar, mejorar y simplificar tareas en diversas áreas de negocio.

Su objetivo principal es liberar a los profesionales de las tediosas responsabilidades administrativas y permitirles centrarse en tareas más estratégicas y creativas.

Características fundamentales de Copilot

  1. Automatización de tareas: Ya sea ingresando datos, generando contenido o tomando notas, Copilot se encarga de las tareas repetitivas, reduciendo errores y liberando tiempo valioso para los usuarios.
  2. Adaptabilidad: A través del aprendizaje automático, Copilot puede entender y adaptarse a las necesidades específicas del usuario, ofreciendo sugerencias y acciones basadas en comportamientos anteriores y patrones identificados.
  3. Integración con herramientas Microsoft: Copilot ha sido diseñado para funcionar de manera impecable con el ecosistema de productos Microsoft. Ya sea en Word, ayudando en la redacción y edición de documentos; en PowerPoint, transformando textos en presentaciones completas; o en Dynamics 365, facilitando tareas desde ventas hasta operaciones de cadena de suministro.
  4. Funcionamiento en tiempo real: Copilot opera en tiempo real, proporcionando asistencia instantánea, respuestas rápidas y adaptación inmediata a las necesidades del usuario.
  5. Interacción natural: Uno de los puntos fuertes de Copilot es su capacidad para comprender el lenguaje natural. Esto significa que los usuarios no tienen que aprender comandos específicos; pueden interactuar con Copilot como lo harían con un colega.